El equipo de Sable Masculino Absoluto, clasificado para el Campeonato de España!
- Detalles
- Visitas: 2644
Lo han logrado!!!! El equipo de Sable Masculino Absoluto se ha clasificado para el Campeonato de España!
Gerardo Lillo, Fernando Pereda, Alonso Santamaría y Diego Santamaría logran la hazaña de meter al primer equipo de Barajas de Sable en el torneo más difícil de España, al terminar terceros en el playoff de la Liga Nacional de Clubes, disputada el pasado sábado 11 de marzo en el CARE de Madrid.
En la individual Fernando Pereda volvía a lucirse con una Final de 8, la cual perdía con Diego de la Fuente de Leganés. María Ventura por su parte en la femenina llegaba hasta el tablón de 16, dónde la esperaba la campeona y tiradora del CEM, Araceli Navarro.
Gerardo Lillo Rovira caía en el tablón de 16, contra de la Fuente también. Diego Santamaría llegaba hasta el cuadro de 32, mientras que Alonso Santamaria lo hacía en 64. Antonio Docavo no lograba pasar la poule.
Gerardo, Diego, Fernando y María se mantienen enter los 28 mejores del ranking nacional, practicamente asegurando su clasificación en el Cto. de España Absoluto.
Enhorabuena a todos! Seguimos haciendo historia!
#objetivo200medallasceb #esgrima #orgulloBarajas #TeamCEB #sable
Juan Pedro gana Open de Espada de Marzo. Paula y Juan Pedro lideran la clasificación
- Detalles
- Visitas: 3048
24 tiradores se dieron cita el pasado viernes 10 de marzo en nuestra sala para disputar la séptima prueba del Open Barajas de Espada, en el que contamos con nuestros amigos de Pozuelo y del CEM. Torneo en el cual se alcanzó la cifra de 300 deportistas que han pasado por este torneo en sus 12 años de vida. Jorge Moreno y Borja Vegas, ambos de Pozuelo, hacían posible este record.
En los deportivo, Juan Pedro Romero de Pozuelo vencía y lograba su tercer Open ganado (segundo esta temporada), al vencer en la final a Emilio Mochón por 15-10. Terceros ex equo fueron Gonzalo García y Edgar Beneite, quienes perdían en semifinales con Juan Pedro Romero por 15-10, y Emilio 15-13 respectivamente. La mejor tiradora del torneo fue Paula López de la Pena, que terminaba en el puesto 11 la competición.
Final de 8 para Alejandro Saceda, aunque pasó número 1 las poules no pudo con Edgar y perdió 15-11. Nacho Campoy no pudo con un sembrado Emilio, que le dejaba 15-5. Vicente Garde caía a manos de su compañero Juan Pedro 15-10. Javier Alonso tampoco pudo en los últimos instantes con un fantástico Gonzalo que le vencía 15-13.
Tablón de 16 para Borja Vegas de Pozuelo, perdía con Alex por un tocado. Raúl Gómez lo hacía por dos tocados frente a Edgar. Jorge Moreno de Pozuelo por un sólo tocado contra Emilio. Félix Bardón caía frente a Nacho 9-4. Román Reynoso por dos tocados se quedaba en 16 al perder con Juan Pedro. Idéntico resultado para José Macías frente a Vicente Garde. Paula López agotaba el tiempo pero perdía 8-6 con Javier Alonso. Anibal Martín por un tocado se quedaba eliminado frente a Gonzalo.
Cuadro de 32 para Jorge Fernández Cruza del CEM, Laura Rivillo, Macarena Valera, Pedro Sánchez, Beatriz Arregui, Guillermo Ortíz, Elena de las Hijas y Lucía Torrente, quienes perdían con Borja Vegas, Raúl Gómez, Jorge Moreno, Félix, Román, Vicente, Paula y Gonzalo respectivamente.
Las clasificaciones sufren algunos cambios. En el Open Masculino, Juan pedro Romero sigue líder indiscutible con una diferencia de 30 punto sobre el segundo, Emilio Mochón, el cual sobrepasa a Román Reynoso, quien se queda en tercera posición, seguido por Javier Alonso a no mucha distancia. En la clasificación de Barajas masculino, Emilio va líder, seguido por Román y tercero Javier.
En el Open Femenino hay cambio de líder, Paula López sube al número 1, desbancando a Laura Rivillo que ahora se sitúa segunda. Sara Lucía sigue de cerca a Laura en la tercera plaza. Los tres primeros puesto de la clasificación de Barajas en femenino son idénticos.
Clasificación Open Barajas Femenino
Clasificación Open Barajas Masculino
Firmamos nuestro mejor Campeonato de España Junior!
- Detalles
- Visitas: 2759
El Campeonato de España de Esgrima Junior del pasado 25 de febrero fue un auténtico éxito, y en nuestro caso por partida doble! En lo organizativo, Barajas sacó pecho y realizó en una sola jornada los 6 campeonatos de España individuales y los 6 por equipos, en una jornada llena de emoción y sorpresas. En lo deportivo, tuvimos el mejor resultado de nuestra historia en un Campeonato de España Junior, un botín de cuatro medallas (1 oro, 2 platas y 1 bronce), dos individuales y dos por equipos.
Los protagonistas fueron sin duda María Ventura, que se proclamaba campeona de España M-20 y tercera por equipos, siendo aún de categoría M-17, y Gerardo Lillo, que lograba el subcampeonato M-20 en individual y en equipos, él también es aún de la categoría M-17. María disputó una final de infarto al llegar al 14 iguales, y resolver el último tocado con una cuclilla decisiva y genial para proclamarse vencedora. Gerardo tiró fantástico, sólo el genial Iñaki Bravo del CEM pudo con él.
No sólo tuvimos unas medallas merecidísimas, otros se quedaron a las puertas de las medallas, en lo que podría haber sido una fiesta de triunfos, pero el hecho de estar ahí les convierte también en campeones. Paula López en Espada, Diego Santamaría en Sable se quedaban en final de 8, perdiendo respectivamente 15-13 y 15-14. Una pena que ambos terminasen perdiendo sus asaltos, pues los comenzaban dominando.
Tablón de 16 para Eva Ventura, Rosario Lillo, Lucía Díaz, Lucía Torrente, Javier Rdoríguez y Alonso Santamaría. Todos realizaron una poule muy buena, pero en esta ronda se les atragantaban sus respectivos asaltos, unos contra tiradores superiores, otros planteando mal el asalto. Cuadro de 32 para Sara Lucía, Natalia Vicente y Sara Martínez. En la poule se quedaban Paula Rovira, Sergio Pérez y Alejandro Saceda, que no tenía el día.
En la competición por equipos teníamos nuevas alegrías. Ya era un éxito tener a tres equipos clasificados, pues nunca habíamos logrado meter a más de uno, en especial el de Espada masculina, primer equipo de espada de Barajas en colarse en un junior. El equipo de Sable masculino revalidaba la plata conseguida el año pasado. Gerardo, Diego, Alonso y Antonio Docavo (Beltrán Sáenz se quedó fuera a causa de una lesión) ganaban la primera semifinal sin muchos problemas, pero en la final no podían con el Club Esgrima Madrid de Iñaki Bravo.
Las chicas de Sable femenino también querían poner su granito de arena haciendo historia al lograr la medalla de bronce, la primera en junior! María, Eva, Rosario y Paula no podían en las semifinales con las que eran las favoritas, pero en el encuentro por la medalla de bronce sacaron casta y vencieron al SAM de Barcelona. Fantástico!
Los chicos de Espada masculina, aunque volvieron a demostrar la gesta que hicieron en Pamplona, tristemente terminaron en cuarta posición, con la medalla de chocolate. Javier, Alex, Daniel Sáez y Gabriel Martínez, un equipo casi entero de M-17 capitaneados por Javier perdían la semifinal frente a Alcobendas, los que serían los campeones a la postre, si bien el encuentro estuvo igualado hasta la mitad. En la lucha por el bronce, los nuestros se adelantaron en el marcador, pero no supieron aprovechar la ventaja, y Javier tuvo de nuevo que remontar al final para forzar la prioridad. Un tocado desafortunado dejó el parcador 43-42 en contra. Una verdadera lástima.
Enhorabuena a todos!