Emilio gana el Open de Mayo. Paula se afianza como líder.
- Detalles
- Visitas: 2947
Poca asistencía al penúltimo Open Barajas de Espada de la temporada, 14 valientes fueron, debido a otros compromisos de competiciones, y es que señores la temporada se está acabando. De hecho, el del viernes parecía un torneo interno de Barajas, debido a las ausencias de otros clubes.
En lo deportivo, ganaba por tercera vez esta temporada Emilio Mochón, especializado en ganar los open pequeños. Lo hacía en una final bastante disputada con Javier Rodríguez, a quien ganaba 15-13. Terceros ex equo fueron Román Reynoso y Diego Benegas, quienes perdían 15-10 con Emilio y 15-11 con Javier, respectivamente. Diego se convierte en el trecer tirador con más podiums en torneos Open Barajas, 20 en total, superando la mítica marca de 19 de Elías Casado.
Final de 8 para Paula López, la mejor tiradora del torneo quien de hecho pasa número 1 las poules, perdía con Román 15-10. Edgar beneite accedía también a la final de 8, perdía con Emilio 15-9. Javier Alonso caía frente a su tocayo 15-8. Y la sorpresa Luís Arconada, número 2 tras las poules, caía 15-9 con Diego.
Tablón de 16 para Félix Bardón, perdía con Román. Beatriz Arregui perdía a su vez con Emilio. Pedro Sánchez no podía con Edgar. Macarena a su vez perdía con javier Rodríguez. Nacho Campoy perdía con Javier Alonso. Y Ana Franco tampoco podía con Diego.
La cosa está emocionante en la clasificación. En la femenina Paula es más líder, y practicamente asegura el podium de la Copa Open Barajas. Segunda a distancia está Sara Lucía, y a tan sólo un punto Laura Rivillo en la tercera plaza. En la masculina del Open Barajas, continúa el dominio aplastante de juan Pedro Romero. Segundo continúa Emilio Mochón, pero ahora seguido a un sólo punto de Javier Rodríguez.
En la clasificación de Barajas, la femenina está exactamente igual que en el Open, pero en la masculina no. Líder Emilio, segundo a un sólo punto Javier Rodríguez, tercero Edgar Beneite a 4,5 puntos del líder y 3,5 de Javier. Le pisan los talones a Edgar, Javier Alonso a un sólo punto, y Román Reynoso a 3,5 puntos. Consulta las clasificaciones:
Clasificación Open Barajas Femenino
Clasificación Open Barajas Masculino
Final de 8 de Alonso Santamaría en el TNR Absoluto de San Sebastián
- Detalles
- Visitas: 2718
Sabor agridulce del cuarto TNR Absoluto de sable, celebrado en San Sebastián.
La expedición de Barajas partía con cuatro tiradores, esta vez sin presencia femenina. Hasta Donostia se desplazaron Antonio Docavo, Fernando Pereda, Alonso y Diego Santamaría.
El XIII Memorial Mertxe Uzal contó en su competición masculina con 69 tiradores, con nutrida presencia francesa, chilena y colombiana. Todos los nuestros pasaron las poules con bastante suficiencia:
- Diego 5V 1D (10º tras poules)
- Fernando 4V 1D (15º)
- Alonso 4V 2D (19º)
- Antonio 2V 3D (32º)
Diego y Fernando pasaban exentos el cruce de 64, no así Alonso (primer tirador que no pasaba exento) ni Antonio.
Antonio se efrentó en este tablón a John Jakelsky, y a punto estuvo de pasar pues cayó a 14 en un asalto muy reñido.
Alonso se deshizo con cierta facilidad del chileno Ruiz al que dejó en 9 tocados.
El siguiente cruce parecía complicado para Diego y para Alonso y algo más asequible para Pereda. Desgraciadamente el pronostico se cumplió para Diego quién cayó ante el francés de Pau Cambeilh. Soprendentemente también en esta ronda Fernando cedió ante Arellano del SAM-B. Mientras que Alonso protagonizó su primera remontada de la tarde ante Marc Andreu del SAM-B, ya que tras ir perdiendo 4-9, acabó imponiéndose por 15 a 12 al final del asalto.
En 16 le esperaba el anglofrancés de Tarbes, George Suddards, quién iba 3º tras poules en una excelente competición hasta el momento. En el minuto Alonso perdía 3 a 8, pero a partir de ese momento empezó una remontada no exenta de emoción consiguiendo un primer empate a 12, otro posterior a 13, consiguiendo los dos siguientes tocados.
Alonso en final de ocho, enfrente Iñaki Bravo, probablemente el tirador más en forma y con más futuro del sable español. Iñaki, pese a sufrir un problema físico cuando el marcador iba 4 6 a su favor, siempre fue por delante en el marcador con dos o tres tocados de ventaja hasta que se puso 10 14. Alonso tiró de lo que le quedaba para ponerse 12 a 14, pero finalmente no pudo con el del CE-M que cerró el asalto 12 a 15.
No obstante la actuación de Alonso fue sensacional, probablemente al estar libre de la presión de ser favorito como ocurre en su categoría, tiro relajado, haciendo una esgrima de mérito y no dando por perdido ningún asalto. Con esta actuación es más que probable que haya conseguido clasificarse para el Campeonato de España Absoluto algo que al principio de temporada no figuraba entre sus objetivos para este año.
#TNR2017 #sable #Absoluto #Donosti #esgrima #orgulloBarajas #TeamCEB
Juan Pedro domina en el Open Barajas. Paula y Juan Pedro siguen líderes
- Detalles
- Visitas: 2950
Octavo torneo del Open Barajas de Espada de esta temporada con segunda victoria consecutiva de Juan Pedro Romero de Pozuelo frente a los 28 tiradores que se dieron cita el viernes 21 de abril. En la final se impuso a Andrés Puerto del SAEM po 15-12, y es que no le faltaron oponentes a Juan Pedro, dado el nivel que adquirió esta edición de abril con hasta 10 tiradores de otros clubes. Terceros ex equo fueron Edgar Beneite y Arturo Dorati del SAEM, quienes perdían con Juan Pedro 15-12 y Andrés 15-14 respectivamente.
Final de 8 para María Mateos de Valladolid, quien se covertía en la mejor tiradora del torneo, y perdía con Arturo 10-6. Javier Alonso perdía con Andrés 15-11, Emilio Mochón caía con Edgar 15-12, y Javier Fernández del SAEM lo hacía con Juan Pedro 15-9.
Llegaban al tablón de 16 Moisés Jiménez del COE, perdía con María Mateos. Alejandro Saceda, que se cruzaba con Arturo Dorati. José Macias, quien no podía con Javier Alonso. Román Reynoso, que se topaba con Andrés Puerto. Álvaro Monago del SAEM, quien no podía con Edgar. Raúl Gómez, perdía con Emilio. Javier Rodríguez, que disputaba lo que parecía una final con Javier Fernández. Y Nacho Rodríguez de Pozuelo, que se cruzaba con su compañero de club Juan Pedro.
En el cuadro de 32 se quedaban, Ignacio Campoy, Laura Rivillo, Nuria Teijeiro del SAEM, Nicolás Saínz-Trapaga, Sara Lucía, Jorge Moreno de Pozuelo, Gonzalo García, Pedro Sánchez, Elena de las Hijas, Lucía Torrente, Gabriel Martínez y Félix Bardón. Perdían respectivamente con María Mateos, Arturo, Alejandro, Javier Alonso, José Macías, Román, Edgar, Raúl, Emilio, Javier Fernández, Javier Rodríguez y Nacho Rodríguez. Ignacio Campoy, Laura Rivillo y Sara Lucía, perdían por tan sólo un punto.
Pocos cambios en la clasificación del Open Barajas. Juan Pedro Romero sigue líder indiscutible, y a falta de dos pruebas tiene asegurado estar en el podium. Segundo Emilio Mochón a un mundo de distancia. Tercero se coloca Edgar que ha ido escalando puestos desde comienzo de temporada. La diferencia de puntos entre el segundo y el octavo es menos de 14 puntos, con lo que el podium está aún muy abierto. La clasificación de Barajas está emcabezada por Emilio, segundo Edgar y tercero Javier Alonso.
En femenino, a pesar de su ausencia Paula López continúa líder, seguida muy de cerca por Sara Lucía a dos puntos y Laura Rivillo a tres puntos. La clasificación Barajas está compuesta de fora idéntica de la clasificación del Open Barajas.
Clasificación Open Barajas Femenino
Clasificación Open Barajas Masculino
Clasificación Barajas Femenino
Clasificación Barajas Masculino